Un sistema de almacenamiento con pasillo elevado es una solución logística que permite aprovechar al máximo la altura de una bodega o almacén, optimizando el espacio mediante estructuras metálicas con pasillos peatonales elevados. A continuación, te explico en qué consiste y sus principales características:
🔧 ¿Qué es un sistema de almacenamiento con pasillo elevado?
Es un sistema de estanterías metálicas que incluye plataformas o niveles intermedios con pasillos elevados, permitiendo que los operarios accedan a diferentes niveles sin necesidad de maquinaria (como montacargas). Se utilizan escaleras, barandas y pisos metálicos antideslizantes para seguridad y funcionalidad.
📦 Aplicaciones comunes
-
Almacenes con productos medianos o pequeños.
-
Centros de distribución de picking manual (por pedidos).
-
Archivos o almacenes de repuestos, ropa, electrónica, etc.
-
Zonas de media rotación o rotación baja.
✅ Ventajas
-
Aprovechamiento vertical del espacio.
-
Acceso directo al producto (ideal para picking).
-
Modular y adaptable según el crecimiento del almacén.
-
Menor inversión que un sistema automatizado o con elevadores.
⚠️ Consideraciones
-
Requiere un diseño estructural adecuado por seguridad.
-
Puede tener limitaciones para productos muy pesados o grandes.
-
El flujo de trabajo debe estar bien planificado para no congestionar los pasillos.
🏗️ Ejemplo de estructuras utilizadas
-
Estanterías metálicas con niveles de piso elevado.
-
Sistemas tipo mezzanine o entrepisos modulares.
-
Pasillos entre racks conectados por plataformas con barandas y escaleras.